Publicado en Club Olímpico, el lunes 01 de septiembre de 2025

Reconocimiento a estudiantes olímpicos internacionales del CNBA

El día 22 de agosto, la Rectora mantuvo un encuentro con los estudiantes olímpicos internacionales de nuestro colegio, en el que se les entregó un reconocimiento por parte de la gestión, la Asociación Cooperadora y la Secretaría de Escuelas Medias de la UBA, en mérito a sus destacados logros en competencias científicas de alcance internacional.

Estudiantes distinguidos:

  • Valentín Codermatz — Medalla de bronce en la Olimpíada Internacional de Química (Dubái, 5–14 de julio).
  • Augusto Batallán — Miembro titular del equipo argentino en la Olimpíada Iberoamericana de Biología (septiembre, Colombia).
  • Sofía Habu, Macarena Belén Weyersberg Agrimbau, Tomás Nieponice y Marcelo Aurelio Cárdenas Timoteo — Seleccionados como titulares para la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (septiembre, Brasil).
  • Félix Ludmer y Malena Orgueira Colucci — Suplente del equipo argentino y Mención, respectivamente, en la Olimpíada Internacional de Matemática (Australia, julio).

Este acto constituyó una valiosa oportunidad para resaltar el esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestros estudiantes, así como para reafirmar el compromiso institucional del CNBA con la promoción de la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos.

>>> Video resumen del encuentro <<<

Gracias a estos logros, el Colegio Nacional de Buenos Aires reafirmó en 2025 su liderazgo académico, consolidándose como la institución argentina con la mayor representación en olimpíadas científicas internacionales en las disciplinas de química, biología, astronomía y matemática. En total, el CNBA cuenta con siete estudiantes seleccionados, superando ampliamente a otras instituciones del país.

Este reconocimiento no solo enaltece a nuestros estudiantes, sino que también pone en valor el rol de la Universidad de Buenos Aires y el impacto transformador de la educación pública, gratuita, laica y de calidad, que permite a jóvenes de distintas trayectorias acceder a una formación de excelencia y destacarse en los más altos niveles académicos a nivel internacional.